El Día de la Tierra pretende hacer conciencia de lo que le hace falta al mundo para que pueda mejorar o ser un mejor entorno para vivir. La página de la CDMX cuenta con un apartado de Trámites y Servicios de Medio Ambiente para que proporcionen árboles, plantas o composta a quienes se interesen en proteger y conservar el medio ambiente.
Hay que saber que…
Tema 2016: Los árboles para la Tierra
El tema de este año tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.
¿Por qué los árboles?
Los árboles ayudan a combatir el cambio climático
Absorben el exceso perjudicial de CO2 de nuestra atmósfera. De hecho, en un solo año, media héctarea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de CO2 producido por la conducción promedio de un automóvil, que es de unos 42 000 kilómetros.
Los árboles nos ayudan a respirar aire limpio
Los árboles absorben los olores y los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y las partículas de filtro del aire atrapándolos en sus hojas y su corteza.
Los árboles nos ayudan a contrarrestar la pérdida de especies.
Mediante la plantación de los árboles adecuados, podemos ayudar a contrarrestar la pérdida de especies, así como proporcionar una mayor conectividad del hábitat entre los fragmentos forestales regionales.
Los árboles ayudan a las comunidades y sus medios de vida
Los árboles ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar los alimentos, la energía y los ingresos.
Fuente: http://www.earthday.org/earth-day/
¿En qué consiste?
Servicios que prestan las Delegaciones para otorgar árboles, plantas y composta a todas aquellas personas, organizaciones o instituciones de la Ciudad de México interesadas en proteger y conservar el medio ambiente, a través de la plantación de árboles y diferentes especies vegetales.
¿A quién está dirigido?
A los residentes, asociaciones civiles o vecinales e instituciones educativas del Distrito Federal que lo soliciten.
¿Cuáles son las áreas de atención?
Centros de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC)
Ubicados en las Delegaciones Políticas
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas
¿Cuáles son los requisitos?
Para solicitar donaciones, el interesado deberá presentar su requerimiento en las áreas de atención citadas, proporcionando los siguientes datos:
- Nombre(s) del o los solicitantes.
- Domicilio del solicitante (Calle, Número, Colonia, Delegación y C.P.).
- Teléfono y/o correo electrónico para aclaraciones y notificaciones.
- Presentar solicitud para la donación del árbol o planta.
- Nombre del árbol o planta solicitado.
- Domicilio o ubicación exacta del lugar de plantación, con referencia y anexando un croquis, así como su descripción (superficie, área urbana o rural, tipo de suelo, vegetación, uso de la planta).
- Cantidad por especie.
Te recomendamos que visites la página y cheques todos los servicios que brindan para ayudar a nuestro planeta. Hay que empezar a hacer conciencia, ¡este mundo es el único que tenemos!
http://www.tramitesyservicios.df.gob.mx/wb/TyS/donacion_de_arboles_plantas_y_composta
http://www.tramitesyservicios.df.gob.mx/wb/TyS/medio_ambiente_sd